
Definición y Descripción
Los keyloggers, también conocidos como registros de pulsaciones de teclas o keylogging, son herramientas diseñadas para capturar y almacenar de forma encubierta las teclas que se presionan en un teclado. Aunque existen aplicaciones legítimas para monitorear el uso de equipos en entornos corporativos o de seguridad, también son frecuentemente explotados por ciberdelincuentes para robar información sensible, como contraseñas y datos financieros.
Un keylogger es un dispositivo o software que registra las pulsaciones de teclas de un teclado sin el conocimiento del usuario. Estos registros pueden incluir todo lo que se escribe: contraseñas, mensajes, correos electrónicos y otra información confidencial.
Esta tecnología se puede implementar de forma encubierta, haciendo difícil para el usuario detectar que está siendo monitoreado.
Más: Comandos de la búsqueda de google
Tipos de Keyloggers
Keyloggers Basados en Software
Estos programas se instalan en la computadora de destino y pueden operar de diferentes maneras:
- Basados en Hipervisor:
- Funcionan a un nivel tan profundo que operan por debajo del sistema operativo, lo que dificulta su detección.
- Basados en el Núcleo (Kernel):
- Se ocultan en el núcleo del sistema operativo y capturan las pulsaciones a nivel muy bajo, a menudo integrándose con técnicas de rootkit.
- Basados en API:
- Se “enganchan” a las API del sistema para recibir eventos de pulsaciones de teclas. Registran cada vez que se presiona o suelta una tecla.
- Aprovechamiento de Formularios y Javascript:
- Estos keyloggers interceptan datos enviados a través de formularios web o inyectan código malicioso en páginas web para capturar entradas.
- Inyección de Memoria:
- Alteran las tablas de memoria del sistema para registrar pulsaciones sin ser detectados por los mecanismos de seguridad estándar.
Keyloggers Basados en Hardware
Estos dispositivos operan a nivel físico y no dependen de la instalación de software en el sistema:
- Basados en Firmware:
- Modifican el firmware del BIOS o de dispositivos específicos para interceptar las pulsaciones desde el arranque del sistema.
- Dispositivos Intermedios:
- Se conectan entre el teclado y la computadora (por ejemplo, a través de un conector USB o PS/2) para capturar la información en tránsito.
- Sniffers Inalámbricos:
- Capturan datos de teclados inalámbricos mediante el análisis de las transmisiones, incluso descifrando datos si no están protegidos adecuadamente.
Más: Atajos del teclado windows
Técnicas y Métodos de Captura
Además de los métodos básicos de registro, existen técnicas adicionales que pueden ampliar la cantidad de información capturada:
- Registro del Portapapeles y Captura de Pantalla:
- Algunos keyloggers complementan su función registrando lo que se copia o mostrando capturas de pantalla.
- Acústico:
- El análisis del sonido de cada tecla (criptanálisis acústico) permite identificar qué tecla fue presionada basándose en su firma sonora única.
- Electromagnético y Óptico:
- La captura de emisiones electromagnéticas o la vigilancia a través de cámaras puede revelar lo que se está escribiendo sin estar conectado físicamente al dispositivo.
- Interferencia y Técnicas Anti-Keylogger:
- Existen programas que introducen pulsaciones de teclas aleatorias para “engañar” a los keyloggers, aunque esta estrategia puede generar ruido que el atacante deberá filtrar.
Aplicaciones Legítimas y Uso Malintencionado
Uso legítimo:
- En entornos corporativos, los keyloggers pueden utilizarse para supervisar el uso de equipos y asegurar el cumplimiento de políticas internas.
- Investigadores en estudios de interacción humano-computadora pueden analizar patrones de escritura para mejorar la experiencia del usuario.
Uso malintencionado:
- El robo de contraseñas, información bancaria y datos personales es la aplicación más frecuente y perjudicial de estos dispositivos.
- Los keyloggers maliciosos se aprovechan de vulnerabilidades del sistema para operar sin el conocimiento del usuario.
Más: Mecanografía
Historia de los Keyloggers
El concepto de registrar las pulsaciones de teclas tiene una larga historia:
- Década de 1970:
- Durante la Guerra Fría, se instalaron keyloggers en máquinas de escribir eléctricas para espiar comunicaciones en embajadas.
- 1983:
- Perry Kivolowitz publicó uno de los primeros keyloggers en el grupo de noticias Usenet, marcando el inicio de su evolución en el ámbito digital.
Con el avance de la tecnología, los keyloggers se han sofisticado enormemente, pasando de simples programas a complejas soluciones basadas en hardware y técnicas de inyección de memoria.
Más: Las partes del teclado y sus funciones
Tokens de Seguridad
El uso de tarjetas inteligentes u otros tokens de seguridad puede mejorar la seguridad contra ataques de repetición ante un ataque exitoso de registro de teclas, ya que el acceso a la información protegida requeriría tanto el token de seguridad (hardware) como la contraseña / frase de contraseña apropiada.
Conocer las pulsaciones del teclado, las acciones del mouse, la pantalla, el portapapeles, etc. utilizados en una computadora no ayudará posteriormente a un atacante a obtener acceso al recurso protegido.
Algunos tokens de seguridad funcionan como un tipo de sistema de contraseña de un solo uso asistido por hardware, y otros implementan una autenticación criptográfica de desafío-respuesta, que puede mejorar la seguridad de una manera conceptualmente similar a las contraseñas de un solo uso.
Lectores de tarjetas inteligentes y sus teclados asociados para la entrada del PIN pueden ser vulnerables al registro de pulsaciones de teclas a través de un llamado ataque de la cadena de suministro donde un atacante sustituye el lector de tarjetas / hardware de entrada del PIN por uno que registra el PIN del usuario.
Teclados en Pantalla
La mayoría de los teclados en pantalla (como el teclado en pantalla que viene con Windows XP ) envían mensajes de eventos de teclado normales al programa de destino externo para escribir texto. Los registradores de teclas de software pueden registrar estos caracteres escritos enviados de un programa a otro.
Además, el software de registro de teclas puede tomar capturas de pantalla de lo que se muestra en la pantalla (periódicamente y / o con cada clic del mouse), lo que significa que, aunque ciertamente es una medida de seguridad útil, un teclado en pantalla no protegerá de todos los keyloggers.
Software de Interferencia de Pulsación de Tecla
El software de interferencia Keystroke también está disponible. Estos programas intentan engañar a los keyloggers introduciendo pulsaciones de teclas aleatorias, aunque esto simplemente da como resultado que el keylogger registre más información de la que necesita.
Un atacante tiene la tarea de extraer las pulsaciones de teclas de interés: la seguridad de este mecanismo, específicamente qué tan bien se enfrenta al criptoanálisis, no está claro.
Reconocimiento de Voz
De manera similar a los teclados en pantalla, el software de conversión de voz a texto también se puede usar contra los registradores de teclas, ya que no hay movimientos de mecanografía o mouse involucrados.
El punto más débil del uso del software de reconocimiento de voz puede ser cómo el software envía el texto reconocido al software de destino después de que tuvo lugar el reconocimiento.
Reconocimiento de Escritura a Mano y Gestos del Mouse
Además, muchas PDA y, últimamente, tabletas PC ya pueden convertir con éxito los movimientos del lápiz en sus pantallas táctiles en texto entendible por computadora. Los gestos del mouse usan este principio al usar movimientos del mouse en lugar de un lápiz.
Los programas de gestos del mouse convierten estos trazos en acciones definibles por el usuario, como escribir texto. Del mismo modo, se pueden usar tabletas gráficas y lápices de luz para ingresar estos gestos, sin embargo, estos son menos comunes.
La misma debilidad potencial del reconocimiento de voz también se aplica a esta técnica.
Más: Tipos de interruptores / switches en los teclados
Cómo Detectar y Combatir un Keylogger
La detección y prevención de keyloggers requiere un enfoque multifacético:
- Software Anti-Keyloggers:
- Herramientas diseñadas específicamente para identificar y neutralizar keyloggers mediante comparaciones con bases de datos de firmas conocidas.
- Programas Anti-Spyware y Antivirus:
- Aunque no siempre etiquetan a los keyloggers como malware, pueden detectar comportamientos sospechosos basados en patrones de pulsación y hooks de API.
- Live CD/USB:
- Reiniciar el sistema desde un medio protegido puede ayudar a identificar keyloggers basados en software que se cargan al inicio del sistema.
- Monitoreo de Red:
- Cortafuegos inversos o monitores de red pueden alertar sobre conexiones sospechosas que intenten transmitir datos capturados.
- Contraseñas de un Solo Uso y Tokens de Seguridad:
- La implementación de contraseñas dinámicas y tokens físicos puede mitigar el riesgo, ya que cada sesión se invalida rápidamente.
- Uso de Teclados en Pantalla y Reconocimiento de Voz:
- Alternativas como el teclado en pantalla o la entrada por voz pueden reducir la cantidad de datos que un keylogger puede capturar.
Conclusión
El keylogger es una herramienta de doble filo: por un lado, puede ser utilizado legítimamente para mejorar la seguridad y el rendimiento en entornos controlados; por el otro, es una amenaza latente que puede comprometer la privacidad y la seguridad de la información. Comprender su funcionamiento, las diferentes técnicas que emplea y las estrategias para detectarlo es esencial en el mundo digital actual.
La clave para protegerse es mantenerse informado, utilizar soluciones de seguridad actualizadas y aplicar buenas prácticas de privacidad. Solo así se podrá minimizar el riesgo de ser víctima de un keylogger y salvaguardar la integridad de nuestros datos personales y profesionales.
Para seguir descubriendo más sobre seguridad informática y otras novedades tecnológicas, visita Teclados Chulos. ¡Tu privacidad y seguridad digital son primordiales!
Además de Qué es Keylogger, te puede interesar:

Qué es la Tecnología 3D: Cómo Funciona y sus Aplicaciones en el Mundo Real

HDMI: ¿Qué es, Para Qué Sirve y Cómo Funciona?

Tecla Backspace ¿Cuál es y para Qué Sirve?

Unidad SuperDISK ¿Qué es y Cómo Funciona?

Teclas Numéricas en el Teclado: Funciones, Símbolos y Usos
