
¿Qué son los Drivers de un Ordenador o Controladores de Dispositivo?
¿Qué es un driver en Informática? Los controladores de dispositivo o controladores de hardware más conocidos como drivers, son un grupo de archivos (software) que permiten que uno o más dispositivos de hardware (disco duro, impresora, tarjeta gráfica, usb mp3, etc.) se comuniquen con el sistema operativo de la computadora.
Sin los drivers o controladores, el ordenador no podría enviar y recibir datos correctamente a los dispositivos de hardware. Por este motivo es también importante tener actualizados los drivers de todos los componentes internos y externos de tu ordenador, para que todo siga funcionando correctamente.
Si tienes que actualizar algún driver no debes olvidar echar un vistazo a la página oficial del dispositivo que quieres actualizar. También existen programas que buscan y actualizan los drivers por ti como es el caso de programas de optimización o antivirus que implementan esta opción.
Para Qué Sirven
El objetivo principal y la funcionalidad de los controladores de dispositivos es proporcionar un nivel de abstracción al actuar como un traductor entre un dispositivo de hardware (es decir, una impresora o un escáner) y las aplicaciones o el sistema operativo que lo utiliza.
Aunque los programadores pueden escribir de forma independiente código de nivel superior de cualquier hardware específico que esté utilizando el usuario final.
Por ejemplo, una aplicación de alto nivel, que interactúa con un puerto serie, puede tener dos funciones para enviar y recibir datos.
Por el contrario, los controladores de dispositivos en aplicaciones de bajo nivel implementan estas funciones con la necesidad de comunicarse con el controlador de puerto serie específico instalado en la computadora.
¿Cómo Funcionan los Controladores de Dispositivos de un PC?
Los controladores de dispositivos funcionan transmitiendo solicitudes de acceso a dispositivos y acciones desde el sistema operativo y cualquier aplicación activa a los dispositivos de hardware respectivos.
Además, los controladores de dispositivos también envían salidas o mensajes/estado desde los dispositivos de hardware al sistema operativo (y, por lo tanto, a las propias aplicaciones).
Los controladores de dispositivos funcionan dentro del kernel del sistema operativo. El kernel es una parte del sistema operativo que tiene interacciones directas con la estructura física del sistema.
En lugar de interactuar y acceder directamente al nuevo dispositivo, el sistema operativo cargará los controladores del dispositivo y llamará a las funciones específicas dentro del software del controlador para ejecutar tareas específicas en el dispositivo, por ejemplo, en nuestro caso, imprimir una hoja de papel o escanear un documento, lo que significa que cada controlador tiene los códigos de contenido específicos del dispositivo que se requieren para llevar a cabo las acciones en el dispositivo.
Ejemplos de Dispositivos que Necesitan Drivers
Todos los dispositivos de hardware que son desconocidos por el sistema operativo o que tienen características desconocidas por el sistema operativo requieren drivers para su correcto funcionamiento con un ordenador.
A continuación se muestra una lista de ejemplos de dispositivos de hardware y periféricos que requieren controladores:
- Lector de tarjetas
- Dispositivos de entrada para el control de juegos: mandos, gamepad, teclados, joystick, etc.
- Módem
- Chipset de la placa base
- Tarjeta de red
- Impresora
- Escáner
- Tarjeta de sonido
- Unidad de cinta
- Dispositivos USB
- Tarjeta de video
Ejemplos de Dispositivos que Pueden no Necesitar Drivers
Los sistemas operativos actuales tienen muchos controladores genéricos que permiten que el hardware funcione a un nivel básico sin necesidad de controladores o software adicional.
Sin embargo, si ese dispositivo tiene características desconocidas para el sistema operativo, no funcionará sin los drivers adecuados.
Por ejemplo, puedes conectar cualquier teclado a una computadora y esperar que funcione. Sin embargo, si ese teclado tiene teclas o funciones especiales, no funcionarán hasta que se instalen los drivers correspondientes, esto toma más importancia en teclados gamer.
- CPU o microprocesador
- Unidad de disco
- Ventilador
- Disco duro
- Disipador de calor
- Joystick
- Teclado
- Ratón
- Monitor
- Fuente de alimentación
- RAM
- Altavoces
- Memoria USB
- UPS o fuente de energía de respaldo
Es posible que los drivers genéricos de los sistemas operativos no se actualicen con tanta frecuencia como los drivers de un fabricante de hardware o de ordenadores.
¿Qué pasa si no se Instala un Driver?
Si el controlador adecuado no está instalado, es posible que el dispositivo no funcione correctamente. Con algunos dispositivos, el dispositivo puede funcionar, pero es posible que no funcionen todas sus funciones.
Por ejemplo, un mouse de computadora generalmente funciona sin controladores, pero si tiene más botones que el mouse tradicional, esos botones adicionales no funcionarán hasta que se instalen los drivers.
Para los usuarios de Microsoft Windows, los drivers faltantes pueden causar un conflicto de controladores o un error en el Administrador de Dispositivos.
Si se encuentran problemas o conflictos con los drivers, el fabricante de la computadora o el fabricante del hardware publica una actualización del driver para solucionar los problemas. Si hay controladores actualizados disponibles, esos controladores deben instalarse para reemplazar los archivos del driver existente.
¿Puede un Driver Mejorar el Rendimiento del Ordenador?
La instalación de un driver sólo hace que el hardware instalado en la computadora funcione correctamente. Si no está instalado el driver correcto, la instalación del driver más reciente para el hardware puede aprovechar al máximo el dispositivo.
Sin embargo, no puedes instalar un driver para hardware que no esté instalado en la computadora y esperar que esto mejore el rendimiento.
En otras palabras, la instalación de drivers de tarjeta de video para una tarjeta de video que no está instalada en la computadora no le da a tu computadora todas las capacidades de esa tarjeta de video. En este ejemplo, necesitarías instalar el hardware de la tarjeta de video y los drivers de la tarjeta de video.
¿Son Gratis?
Casi todos los fabricantes de ordenadores y hardware ofrecen drivers, actualizaciones y software gratuitos para sus dispositivos.
Sin embargo, es posible que las empresas que ya no operan o los productos que ya no son compatibles ya no ofrezcan drivers gratuitos. En esta situación, las empresas de terceros pueden alojar y ofrecer drivers, pero cobran por ellos.
¿Son Seguros?
Siempre que el driver que estás descargando provenga de una fuente fiable, como el fabricante del dispositivo, se considera seguro.
Si tienes que descargar un driver de un tercero, es difícil saber si ha modificado el código del driver.
Desafortunadamente, como cualquier software de computadora, los drivers también pueden estar infectados con virus y otro malware. Recomendamos tener un antivirus instalado y en ejecución en la computadora antes de descargar e instalar un driver de un tercero.
¿Qué pasa si Instalo un Driver Incorrecto?
Si descargas por error el driver incorrecto e intentas instalarlo en tu ordenador, fallará durante la instalación.
Sin embargo, es posible instalar un driver para un dispositivo que no existe. Pero, incluso si se hace esto, sólo obtendrás errores indicando que el dispositivo no se detecta o verás problemas con el dispositivo inexistente en el Administrador de Dispositivos.
La instalación del driver incorrecto en una computadora que funciona no provocará que deje de funcionar. Sin embargo, si quitas o cambias un dispositivo que funcionaba y luego instalas los drivers incorrectos, eso puede causar problemas.
¿Cómo ver los Drivers Instalados en Windows?
En Windows para ver los drivers instalados simplemente busca en la barra de búsqueda «Administrador de Dispositivos» y podrás ver todos los dispositivos instalados en tu computadora y la versión del driver que utiliza cada uno de ellos.


Tipos de Drivers
Los controladores de dispositivos están predeterminados en casi todos los dispositivos asociados con un sistema informático, ya sea BIOS (Sistema básico de entrada y salida) o una máquina virtual, todos requieren controladores de dispositivos.
Estos controladores de dispositivos se pueden clasificar en términos generales en dos categorías:
Controladores de Dispositivos del Núcleo o Kernel
Un controlador de dispositivo del kernel es un controlador de dispositivo genérico que se cargará con el sistema operativo en la memoria como parte del sistema operativo; además, tan pronto como se requiera el controlador, se puede invocar mediante un puntero.
Estos controladores se aplican a la placa base, BIOS, procesador y hardware similar, que forman parte del software del kernel.
Aunque uno de los problemas que surgen de los controladores de dispositivos del kernel es que cuando se requieren e invocan, se cargan en la RAM (memoria de acceso aleatorio), por lo que no pueden moverse al archivo de página (es decir, memoria virtual como un disco duro SSD).
Por lo tanto, si hay una serie de controladores de dispositivos que funcionan al mismo tiempo, en general pueden ralentizar la máquina, ya que dependerán en gran medida de la RAM, por lo que existe un requisito mínimo del sistema para cada sistema operativo.
Memoria de Acceso Aleatorio (RAM). La memoria de acceso aleatorio se refiere a la memoria de la computadora que se puede leer y cambiar en cualquier orden. Este tipo de memoria se utiliza para almacenar datos de trabajo y código de máquina. Un sistema informático viene con memoria RAM incorporada.
Controladores de Dispositivos en Modo de Usuario
Los controladores de dispositivo en modo de usuario son controladores de dispositivo que se activan generalmente durante una sesión de usuario en una computadora.
Drivers para los servicios «plug and play» se incluyen en esta categoría. Los controladores de dispositivos de usuario se pueden escribir en el disco para que no agote los recursos de la computadora.
Aunque los controladores de dispositivos, que están relacionados con los dispositivos de juegos, se recomienda mantenerlos en la memoria principal (RAM).
Otros Tipos de Controladores Incluyen
Controladores de bloques y controladores de caracteres:
Estos dos controladores de dispositivos pueden clasificarse como pertenecientes a la categoría de lectura y escritura de datos.
Controladores de personajes:
Estos controladores se utilizan como buses serie, escriben datos un carácter a la vez (es decir, un byte en términos genéricos). Por lo tanto, si un dispositivo/componente está conectado al sistema informático a través de un puerto serie, se caracteriza como un controlador de caracteres, por ejemplo, un teclado o un ratón.
Controladores de bloques:
Los controladores de bloque son controladores que se refieren a la escritura y lectura de más de un carácter a la vez. Estos controladores crean bloques y recuperan tanta información como el bloque puede soportar.
Controladores genéricos y OEM (fabricante de equipos originales):
Los controladores de dispositivos genéricos pueden ser genéricos o incluso relacionados con OEM.
Si el controlador del dispositivo viene con su propio software operativo, entonces se clasifica como genérico.
Los controladores genéricos se pueden utilizar con varias marcas diferentes de un tipo de dispositivo en particular.
Por ejemplo, Windows 10 funciona con una serie de controladores genéricos que funcionan sin necesidad de instalar ningún otro software manualmente.
Por otro lado, los fabricantes de equipos originales (OEM) crean sus propios controladores de dispositivos. Estos controladores deben instalarse por separado después de instalar el sistema operativo.
Drivers virtuales:
Los controladores virtuales se refieren al software que se usa para emular hardware y otros dispositivos para que múltiples aplicaciones que se ejecutan en modo protegido puedan tener acceso a canales de interrupción de hardware, recursos de hardware y memoria sin causar conflictos.