
De libra romana a símbolo universal
La historia del # comienza con la abreviatura ℔, usada en la Antigua Roma para libra pondo (“libra de peso”). Con el tiempo, los escribas simplificaron la ligadura “lb” añadiendo una línea horizontal, hasta que los trazos se cruzaron y nació algo muy parecido al símbolo que hoy conocemos.
Más nombres que un artista de rock
Dependiendo de dónde vivas, el # tiene identidades múltiples:
- Numeral o signo de número en gran parte de América Latina.
- Almohadilla en España.
- Pound sign en Estados Unidos (sí, lo mismo que “libra”).
- Gato o michi en algunos países por su parecido a un tablero de “tres en línea”.
- Y, claro, hashtag en el mundo digital.
De máquinas de escribir a Twitter
En el siglo XIX, el # se coló en las máquinas de escribir Remington. Luego, en 1968, apareció en los teléfonos de marcación por tonos (aunque al principio casi nadie sabía para qué servía). En informática, se usó para comentarios en código y, en 1988, en canales de IRC para identificar grupos.
Pero la gran revolución llegó en 2007, cuando Chris Messina propuso usar # en Twitter para etiquetar temas. El resto es historia: hoy es la puerta de entrada a tendencias, memes y movimientos sociales (#NiUnaMenos, #ThrowbackThursday).
Usos curiosos que quizá no conocías
- En ajedrez, indica jaque mate (1 e4 e5 2 Ac4 Ac5 3 Dh5 Cc6 4 Dxf7#).
- En CSS y HTML, sirve para referirse a un elemento por su identificador.
- En matemáticas, puede indicar el cardinal de un conjunto.
- En Unix, el # es el símbolo del superusuario.
- En música, a veces sustituye el sostenido (♯) cuando no está disponible.
El toque ortográfico
En español, cuando usamos # para indicar un número, se escribe sin espacio:
✔ #10
❌ # 10
📌 Conclusión: El # no es solo un botón en tu teclado; es un símbolo que ha viajado de la Roma antigua a los trending topics de Twitter, pasando por máquinas de escribir, teléfonos, y lenguajes de programación. Su historia demuestra que incluso los signos más pequeños pueden tener un papel enorme en nuestra comunicación.
Cómo escribir # en tu teclado
Windows (teclado ES)
- Alt Gr + 3 → #
- Si no funciona, verifica la distribución del teclado en Configuración > Hora e idioma > Idioma & región.
macOS
- ⌥ Option (Alt) + 3 → #
Móvil (Android / iOS)
- Cambia al teclado de símbolos y pulsa #.
Usos habituales del símbolo #
- Hashtags en redes sociales:
#teclados
,#productividad
. - Programación: comentarios o directivas según lenguaje.
- Markdown: encabezados
# H1
,## H2
, etc.
Problemas comunes y soluciones
- No aparece #: revisa idioma del teclado (ES) o usa el método Unicode: mantén pulsado Alt y teclea
35
en el numérico (Windows).
También te puede interesar
- Cómo poner la arroba (@) en cualquier dispositivo
- Signo ±: atajos y usos
- Tecla Suprimir (Del): para qué sirve y atajos
¿Te ha sido útil? Guarda esta guía o compártela: puede ahorrarte tiempo cada día.
- Escritura Cómoda: Este teclado USB que permite escribir cómodamente durante mucho...
- Encantador y Robusto: El teclado tiene diseño estándar con teclas F y teclado...
- Perfil Plano: El teclado tiene un perfil plano que añade elegancia al escritorio a...
- DISPOSICIÓN PARA ESPAÑOL DE TAMAÑO COMPLETO - El teclado silencioso Taro de Trust...
- RESISTENTE A LOS VERTIDOS - El teclado es resistente a los vertidos, por lo que se...
- PLUG AND PLAY - Basta conectar el cable USB de 180 cm de largo y este teclado...
- Comodidad Durante Todo el Día: diseño cómodo de teclado estándar gracias a las...
- Fácil de Configurar y Utilizar: configuración sencilla, conecta el teclado con...
- Compatibilidad: teclado de tamaño estándar compatible con Windows 7, 8, 10 o...