
¿Qué es el símbolo de número?
El símbolo de número es una abreviatura que indica numeración, comúnmente representada como «n.º», «nro.», «núm.» o «№». Estas formas permiten simplificar la escritura de la palabra «número» en contextos donde se requiere una referencia rápida y clara.
Más: Arroba en teclado
Formas comunes del símbolo de número
Según la Real Academia Española (RAE), las abreviaturas aceptadas para «número» son:
- n.º: Consiste en la letra «n» seguida de un punto y una «o» en superíndice. Por ejemplo, «n.º 5».
- nro.: Abreviatura donde «nro.» representa «número». Por ejemplo, «nro. 10».
- núm.: Otra forma abreviada, como en «núm. 3».
Es importante destacar que, en español, la abreviatura «No.» no es correcta, ya que podría confundirse con la negación «no».
Más: Más menos símbolo ±
Uso del símbolo de número en diferentes contextos
El símbolo de número se emplea en diversos ámbitos para indicar numeración, tales como:
- Documentación oficial: Para referenciar leyes, decretos o expedientes. Por ejemplo, «Ley n.º 1234».
- Publicaciones periódicas: Al enumerar ediciones o volúmenes, como «Revista núm. 45».
- Direcciones: Para especificar números de calles o apartamentos, por ejemplo, «Calle Mayor, n.º 10».
Cómo insertar el símbolo de número en diferentes dispositivos y programas
La forma de insertar el símbolo de número varía según el dispositivo o programa que se utilice:
En teclados de ordenador
En la mayoría de los teclados en español, el símbolo «º» (utilizado en «n.º») se encuentra junto a la tecla del número 1. Para insertarlo:
- Presiona la tecla «Shift» y, sin soltarla, presiona la tecla donde se encuentra el símbolo «º».
- Escribe la letra «n» seguida de un punto y luego el símbolo «º» en superíndice.
Para escribir la «o» en superíndice, en programas como Microsoft Word, puedes utilizar la función de superíndice seleccionando la letra y aplicando el formato correspondiente.
En dispositivos móviles
En smartphones y tablets, el teclado virtual varía según el sistema operativo:
- iOS (iPhone/iPad):
- Mantén presionada la tecla «n» para ver opciones adicionales.
- Selecciona «nº» de las opciones que aparecen.
- Android:
- Mantén presionada la tecla «n» o accede a los símbolos adicionales en el teclado.
- Busca y selecciona «nº» o inserta «n» seguido de «º».
En programas de edición de texto
En aplicaciones como Microsoft Word o Google Docs:
- Escribe «n.» seguido de la letra «o».
- Selecciona la «o» y aplícale el formato de superíndice para que aparezca como «n.º».
Alternativamente, puedes insertar el símbolo «№» utilizando el código Unicode correspondiente:
- En Windows:
- Escribe el código «2116» donde deseas insertar el símbolo.
- Presiona «Alt» + «X» y el código se convertirá en «№».
- En macOS:
- Presiona «Control» + «Command» + «Espacio» para abrir el visor de caracteres.
- Busca «Numero Sign» o «Símbolo de número» y haz doble clic para insertarlo.
Más: Para qué sirve la tecla home
Conclusión
El símbolo de número es una herramienta versátil y ampliamente utilizada en la escritura para indicar numeraciones de manera concisa. Conocer las diferentes formas de representarlo y cómo insertarlo en diversos dispositivos y programas es esencial para una comunicación escrita clara y efectiva.
Para una guía visual sobre cómo insertar el símbolo de número en el teclado, puedes consultar el siguiente video: