
¿Cómo Escribir Acentos en Teclado?
Aprender a escribir acentos y tildes es esencial para comunicarte correctamente en español y otros idiomas. Ya sea que estés usando un teclado físico o virtual, ¡aquí te mostramos cómo poner tilde de forma rápida y sencilla!
Vocales con acento o vocales con tilde… pues de las dos formas está bien dicho
El acento también hace referencia a la sílaba donde se da mayor intensidad en una palabra, lleve la rayita encima o no
La tilde además de la rayita (´) hace referencia al resto de signos que pueden acompañar a una letra como la virgulilla de la eñe (ñ), el rabito o zetilla de la cedilla (ç) o la rayita horizontal de la letra t
Más: Ü con diéresis
Introducción
En español, los acentos ortográficos no solo marcan la sílaba tónica, sino que también ayudan a diferenciar palabras. Desde la virgulilla de la ñ hasta los acentos agudos (´) o graves (`), saber cómo poner tilde en tu teclado es indispensable. ¡Y lo mejor es que es más sencillo de lo que crees!
Método Básico en Teclados en Distribución Española
En la mayoría de los teclados en español (QWERTY), encontrarás dos teclas dedicadas a acentos:
-
Tecla de Acento Agudo (´):
Ubicada generalmente a la derecha de la tecla Ñ, se utiliza para las vocales.
Ejemplo:- Para escribir á, pulsa la tecla ´ y luego la a.
- Para escribir Á, pulsa ´, luego Shift + a.
-
Tecla de Acento Grave (`):
Ubicada a la derecha de la tecla con la letra P en algunos teclados, se usa menos en español, pero es útil para otros idiomas.
Ejemplo:- Para escribir à, pulsa ` y luego a.
Recuerda:
- Si solo necesitas un carácter especial ocasionalmente, usar la tecla de acento es la opción más rápida y no requiere cambiar la configuración del teclado.

Usando Códigos ASCII
Si tu teclado no cuenta con teclas específicas para acentos, o si necesitas escribir caracteres con acentos de forma esporádica, puedes usar códigos ASCII. Este método requiere que actives el teclado numérico (presiona Num Lock) y mantengas pulsada la tecla Alt mientras escribes el código correspondiente.
Ejemplos para vocales con acento agudo:
- Alt + 0193 = Á
- Alt + 0225 = á
- Alt + 0201 = É
- Alt + 0233 = é
- Alt + 0205 = Í
- Alt + 0237 = í
- Alt + 0211 = Ó
- Alt + 0243 = ó
- Alt + 0218 = Ú
- Alt + 0250 = ú
- Alt + 0221 = Ý
- Alt + 0253 = ý
Ejemplos para vocales con acento grave:
- Alt + 0192 = À
- Alt + 0224 = à
- Alt + 0200 = È
- Alt + 0232 = è
- Alt + 0204 = Ì
- Alt + 0236 = ì
- Alt + 0210 = Ò
- Alt + 0242 = ò
- Alt + 0217 = Ù
- Alt + 0249 = ù
Más: Configuración del teclado
Otros Símbolos y Acentos
Además de las vocales, el teclado te permite escribir otros caracteres especiales como:
- Acento Circunflejo (^):
- En muchos teclados, presiona Shift + 6 para obtener el ^.
- Virgulilla (~):
- En teclados en español, suele estar en la tecla Alt Gr + 4.
- Diéresis (¨):
- Generalmente se obtiene presionando Alt Gr + 7 o usando códigos ASCII como Alt + 0168 para ¨.
También puedes escribir la Ñ con:
- Tecla propia si la tienes.
- O, alternativamente, usando Alt + 0241 para ñ y Alt + 0209 para Ñ.
Más: Para qué sirven las teclas de función
Conclusión
Dominar la escritura de acentos y símbolos especiales es una habilidad esencial para cualquier usuario. Ya sea usando las teclas de acento integradas en tu teclado español o mediante códigos ASCII en dispositivos con distribución diferente, ahora tienes las herramientas necesarias para escribir de forma precisa y correcta. ¡Acentúa tus textos y mejora tu comunicación con estos simples trucos!
¿Te ha resultado útil esta guía? ¡Compártela y visita TecladosChulos.com para más consejos, reseñas y novedades en tecnología!