Microsoft: Fabricando Teclados Ergonómicos desde los 90
Microsoft ha sido sinónimo de tecnología innovadora durante décadas, y su apuesta por la ergonomía no es la excepción. Desde los inicios con el Microsoft Natural Keyboard en 1994 hasta las propuestas más recientes como el teclado ergonómico LXM-00001 y el Surface Ergonomic, la marca de Redmond ha demostrado una y otra vez que el diseño pensado para la salud y productividad puede ir de la mano con la eficiencia.
Más: Mejores teclados ergonómicos
Una Historia de Innovación y Diseño Ergonómico
Los Primeros Pasos: El Microsoft Natural Keyboard (1994)
- Origen pionero: Con el lanzamiento del Natural Keyboard, Microsoft introdujo en el mercado el primer teclado ergonómico de la compañía, diseñado para prevenir lesiones por esfuerzo repetitivo y mejorar la postura.
- Innovaciones clave:
- Diseño dividido: Cada mitad del teclado se orienta para posicionar las manos de manera natural.
- Almohadilla para muñecas integrada: Un detalle que ya marcaba la pauta para el confort en jornadas largas de mecanografía.
Evolución y Mejoras: De Natural Elite a Natural Pro
- Natural Keyboard Elite (1998):
- Mejoras en la disposición de teclas, introduciendo configuraciones que facilitaban el acceso a funciones esenciales.
- Natural Keyboard Pro (1999):
- Recuperación del diseño clásico para la navegación y la inclusión de una fila de teclas de método abreviado, ampliando la funcionalidad sin sacrificar ergonomía.
La Era Multimedia y Conectividad Inalámbrica
- Teclado Multimedia Natural (2002):
- Rediseño en la fila de botones multimedia y la incorporación de la función F Lock.
- Wireless Optical Desktop Pro:
- Un paquete que, además de teclado, incluía un ratón óptico inalámbrico, marcando la transición hacia soluciones sin cables sin perder el enfoque en la ergonomía.
Innovación Reciente: Sculpt, Surface y Más
- Microsoft Sculpt Ergonomic (2013):
- Diseño moderno e inalámbrico: Con mecanismo de interruptor de tijera y teclado numérico separado, orientado a quienes buscan flexibilidad y comodidad sin cables.
- Microsoft Surface Ergonomic (2016):
- Elegancia y funcionalidad: Con una superficie gris, reposamuñecas de Alcantara y conexión Bluetooth, esta versión se adapta a las necesidades de la era móvil.
- Teclado Ergonómico LXM-00001 (2019):
- Un sucesor con personalidad: Continuando la tradición de calidad, este modelo conserva la disposición de tres secciones (alfanumérica, numérica y de navegación) y prioriza una experiencia de escritura excepcional.
Características Destacadas de los Teclados Ergonómicos Microsoft
Diseño en Dos Mitades
- Separación natural: La división del teclado obliga a mantener las manos separadas, promoviendo una postura neutral de muñeca.
- Reposamuñecas integrados: Acolchados y de alta calidad, diseñados para reducir la tensión durante largas jornadas.
Sensación de Escritura y Comodidad
- Teclas optimizadas: Con una respuesta sorda y cómoda, que se acerca a la experiencia de los teclados mecánicos sin generar el ruido excesivo.
- Ajustabilidad: Algunos modelos permiten modificar la inclinación para adaptarse a distintas configuraciones de escritorio.
Innovación en Conectividad y Materiales
- Opciones inalámbricas: Desde soluciones con dongle patentado hasta conexiones Bluetooth, asegurando compatibilidad y libertad de movimiento.
- Materiales modernos: El uso de acabados en Alcantara y plásticos robustos no solo aporta estética, sino también durabilidad.
Comparativa y Recomendaciones de Compra
Para quienes buscan invertir en un teclado ergonómico que combine confort, durabilidad y tecnología, Microsoft ofrece opciones para distintos presupuestos y necesidades. Aquí te dejamos algunos puntos clave a considerar:
-
Productividad y salud:
- Ideal para oficinas y teletrabajo.
- Favorece la prevención de lesiones y la mejora de la postura.
-
Modelos destacados:
- Microsoft LXM-00001: Para quienes prefieren un diseño clásico con un toque moderno.
- Sculpt Ergonomic: Para usuarios que valoran la conectividad inalámbrica y un diseño innovador.
- Surface Ergonomic: Perfecto para entornos móviles y usuarios que buscan integración con dispositivos modernos.
-
Consejos prácticos:
- Prueba antes de comprar: Si es posible, experimenta la sensación de escritura para encontrar el modelo que se adapte mejor a tu estilo.
- Mantenimiento sencillo: La limpieza regular con un paño seco o un cepillo suave es suficiente para mantener el teclado en óptimas condiciones.

Innovación y Tendencias para el Futuro
El panorama tecnológico de 2025 promete aún más avances en ergonomía:
- Materiales inteligentes y sensores integrados: Que se ajusten a la postura del usuario en tiempo real.
- Personalización extrema: Teclados que se adaptan no solo a tus manos, sino también a tus hábitos de escritura, mediante inteligencia artificial.
- Integración con dispositivos IoT: Una experiencia conectada que permita gestionar de forma centralizada múltiples periféricos para maximizar la productividad.
Conclusión
Microsoft ha demostrado ser un pionero en el diseño ergonómico, ofreciendo soluciones que no solo se adaptan a las necesidades de salud y productividad, sino que también marcan tendencias en la industria. Desde el emblemático Natural Keyboard hasta las propuestas más modernas, cada modelo es el resultado de décadas de innovación y compromiso con el usuario.
Si buscas comodidad, calidad y un aliado en tus largas jornadas de trabajo, los teclados ergonómicos Microsoft son una inversión segura que combina tradición e innovación. ¡Descubre el modelo que transformará tu forma de trabajar y lleva tu productividad al siguiente nivel!
¿Listo para dar el siguiente paso hacia una experiencia de escritura sin igual? Explora las opciones, elige el teclado que se adapte a ti y prepárate para escribir con comodidad y estilo.
Además del Teclado Ergonómico Microsoft, te puede interesar:

Reseña: Logitech MX Keys Advanced Teclado Inalámbrico

Los Mejores Packs de Teclado y Ratón para 2025

Keycaps Personalizadas y Teclados Personalizados para PC: Expresa tu Estilo y Potencia tu Experiencia

Mejores Teclados Silenciosos Baratos para Jugar y Escribir: La Guía Definitiva 2025

Teclado Dividido en Dos Partes: Ergonomía y Productividad en Cada Pulsación
